TARJETA DE DESARROLLO
El costo del curso incluye tarjeta de desarrollo + sensor para el desarrollo de los proyectos.
CLASES EN VIVO
El alumno podrá interactuar con el docente para resolver todas sus dudas.
PLATAFORMA VIRTUAL
Todas las clases quedan grabadas y están disponibles en nuestra plataforma virtual.
Descripción del Curso
En este curso aprenderás a programar los nuevos microcontroladores de microchip recién lanzado al mercado en el presente año 2020, para ello haremos uso de una tarjeta de entrenamiento Curiozity Nano que tiene un potente MCU de 8 bits el PIC18F57Q43. A su vez aprenderemos a manejar las ultimas herramientas de microchip como el MPLAB Code Configurator para poder configurar los periféricos de nuestro MCU, a su vez el Mplab data visualizer para poder realizar debugger por hardware que nos permitirá detectar errores de nuestro código y solucionarlo. En este curso avanzado aprenderemos a manejar los siguientes periféricos Gpio-Timers-Interrupciones-EEPROM-Flash-ADC con modulo computacional – Eusart e I2C. Finalmente se verán los nuevos CIP (Periféricos independientes de la CPU) que tienen estos nuevos MCUS como el CLC-NCO-CWG – ZDC en la cual lo combinaremos con Gateway RF como los XBEE – WIFI y aplicaremos conceptos de lenguaje Ansi C avanzado y máquinas de estado.¿Para quién es este curso?
-Ingenieros, estudiantes y técnicos que quieren programar los nuevos microcontroladores PIC y desarrollar aplicaciones RF Industriales.-Personas que buscan especializarse en la línea de los Sistemas Embebidos con Microcontroladores PIC.
Personas motivadas que desean ser los mejores en sus campos de acción, transformando sus procesos de la mano de la industria 4.0 con la ayuda de Microchip Tecnology INC


VACANTES LIMITADAS!!!
Fechas y Horarios
CAPACITACIÓN ONLINE
Las clases se impartirán en la modalidad online con una duración de 25 horas cronológicas + 1 clase adicional gratuita de asesoría en software y hardware.
CAPACITACIÓN PRESENCIAL
Las clases se impartirán en la modalidad presencial, con una duración de 25 horas cronológicas + 1 clase adicional gratuita de asesoría en software y hardware. Por esta modalidad los alumnos podrán realizar prácticas en nuestra empresa en horarios previamente coordinados. Las clases serán desarrolladas en nuestro local ubicado en Av.Perú 1716-San Martín de Porres, Lima-Perú.
CLASES DISPONIBLES EN TODO MOMENTO
Todas las clases quedan grabadas para que puedas visualizarlas y repasarlas en cualquier momento.

¡El curso incluye la tarjeta Curiozity Nano PIC18F57Q43, diversos sensores y actuadores!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum doloreTemario del Curso
Tema 01
Introducción
En esta clase aprenderemos a usar los nuevos microcontroladores PIC de Microchip, para ello haremos uso del PIC18F45K50 y aprenderemos a configurar la memoria EEPROM, el módulo CCPP en modo Captura-Comparación – PWM y los comparadores analógicos. Finalmente aprenderemos a desarrollar un Sistema HMI en comunicación con NI LabVIEW estableciendo el modelo maestro-esclavo por interrupción.
Tema 02
Las nuevas familias de MCUS y el Mplab Code Configurator
En esta clase aprenderemos sobre los nuevos MCUS, sus características, ventajas con respecto a las familias tradicionales. Haremos un análisis detallado sobre las series PIC16F16XX – PIC16F19XX – PIC18LFXXKXX – PIC18LFXXQXX, veremos sus campos de aplicación de cada serie y empezaremos a configurar sus periféricos (Pps-Gpio-Interrupciones-Timers-Pwm-Adc-Dac-Eusart-Eeprom-) usando la última herramienta de Microchip lanzado al mercado el Mplab Code Configurator.
Tema 03
Periféricos independientes de la CPU (CIP) y programación modular
En esta clase aprenderemos las bondades de trabajar con las CIP para desarrollar aplicaciones paralelas en la cual pueden estar corriendo 2,3 o más procesos a la vez sin la intervención de la CPU. Aprenderemos a configurar las CLC (Celdas lógicas configurables) el CWG (Generador de onda complementaria). Estudiaremos las nuevas características de los nuevos ADC con modulo computacional de post procesamiento en modo acumulador, promediado, ráfaga de promediado y filtro pasa baja. Finalmente aprenderemos una de los patrones de diseños mas usados en la industria las máquinas de estado y la técnica de la multiplexación de datos.
Tema 04
Comunicaciones Inalámbricas y telemetría
En esta clase aprenderemos las bondades de implementar un sistema de monitoreo remoto inalámbrico usando los módulos Gateway de DIGI los XBEE uno de los dispositivos más usados en la industria de la telemetría. Estudiaremos a fondo las características y modos de trabajo de los XBEE como enrutadores de datos. Aprenderemos todas las reglas de diseño RF que se tienen que tener en consideración para un sistema de comunicación eficiente. Finalmente aprenderemos a desarrollar nuestra propia RED de telemetría con XBEE y Microcontroladores XLP de la manera más eficiente para poder monitorear distintas variables analógicas del mundo real.
Tema 05
Protocolos de comunicación I2C
En esta clase aprenderemos de manera detallada uno de los protocolos mas usados para redes de sensores y actuadores el I2C. Aprenderemos a configurarlo a nivel de registros y desarrollaremos una librería para comunicarnos con distintos dispositivos I2C como memorias EEPROM y RTC (Real Time clock). Finalmente desarrollaremos un sistema de Telemetría para monitorear un medidor de consumo de energía en la que armaremos nuestra propia RED con XBEE y un sistema de Adquisición, supervisión, control y monitoreo con NI LabVIEW 2020.
Tema 06
Rastreo por GPS y la trama NMEA (National Marine Electronics Association)
En esta clase aprenderemos como nos comunicamos con distintos dispositivos GPS industriales y de propósito general para ello haremos un estudio profundo de toda la trama NMEA y aprenderemos a como decodificarla para obtener los parámetros de interés como Latitud-Longitud-Norte/Sur-Este-Oeste-UTC. Finalmente desarrollaremos una librería estandar para comunicarnos con los dispositivos GPS NEO 6M de UBLOX.
Especialización Completa en Diseño de sistemas Embebidos con PIC
- Incluye 4 cursos
- Clases en vivo
Proyectos a desarrollar
- Sistemas de comunicación Bluetooth para Motores y relevadores
- Sistema HMI para variadores de velocidad
- Sistema HMI para control de Servomotores
- Sistemas de adquisición de datos (DAQ)
- Playa de estacionamiento multiplexado
- Aplicaciones paralelas XLP
- Programación de los XBEE en modo Api y AT
- Sistema de Telemetría con redes XBEE para monitorear sensores industriales y Sistemas Tracking con GPS y XBEE
- Sistema de telemetría para control de iluminación
- Robot Soccer
- Control de alarmas en tiempo real
Recibe en tu correo información del curso
Recibe en tu correo la información del curso, el temario y una guía del proceso de pago. Únicamente proporciona tus datos en el siguiente formulario y recibiras en tu correo un enlace para descargar el temario y guía del proceso de pago.
De igual forma recibirás información de nuestros próximos eventos.