Kit de Desarrollo incluido
El precio del curso incluye un Kit de Desarrollo en donde se llevarán a cabo las prácticas.
Clases Interactivas
Los alumnos podrán hacer observaciones y preguntas como si se tratara de cualquier clase presencial.
Grabación de clases
Las clases se graban para que el alumno pueda repasarlas posteriormente.
Descripción del Curso
Sabías que el lenguaje por excelencia de los microcontroladores es el Assembler, debido a que este nos permite trabajar directamente con la arquitectura interna del microcontrolador, de tal manera que podemos manipular sus registros y memorias sin ninguna abstracción de hardware. En este curso aprenderás a programar los Microcontroladores PIC desde los registros analizando de manera detallada la hoja de datos del MCU a utilizar, desarrollando desde las aplicaciones mas simples manipulando entradas/salidas digitales hasta las aplicaciones mas complejas como conectividad con la red celular 2G, sistemas de comunicaciones HMI y más! En este curso aprenderás a desarrollar tus propias librerías desde 0 entendiendo el funcionamiento cada línea de instrucción de una rutina que implementemos en Assembler.¿Para quién es esta especialización?
-Ingenieros, estudiantes y técnicos que desean entender realmente como funciona internamente cualquier Microcontrolador PIC de Microchip.-Ingenieros, estudiantes y técnicos que quieren desarrollar sus propias librerías desde 0 sacando el máximo provecho a todos los recursos de un Microcontrolador.
-Personas que buscan especializarse en la línea de los Sistemas Embebidos con Microcontroladores PIC.


VACANTES LIMITADAS!
Fechas y Horarios
Modalidad Online
El curso se impartirá en modalidad fin de semana con una duración de 30 horas cronologicas. Modalidad fin de semana: Consta de 7 clases, 4 horas por clase. Se impartirá los días 9, 10, 16, 17, 23, 24, 30 y 31 de mayo 2020 con horario de 10 am a 2 pm. (Horario de la Cd. Lima, Bogotá y Quito).
Modalidad Presencial
El curso se impartirá en modalidad fin de semana con una duración de 30 horas cronologicas. Modalidad fin de semana: Consta de 7 clases, 4 horas por clase. Se impartirá los días 9, 10, 16, 17, 23, 24, 30 y 31 de mayo 2020 con horario de 10 am a 2 pm. (Horario de la Cd. Lima, Bogotá y Quito).

¿No se te acomoda el horario?
Grabamos cada una de las clases para que puedas descargarlas, visualizarlas y repasarlas posteriormente.

¡El curso incluye nuestra tarjeta de Entrenamiento Industrial para Microcontroladores PIC con diversos sensores y actuadores!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum doloreTemario del Curso
Tema 01
Introducción a los Microcontroladores PIC
En esta clase nos introduciremos en el mundo de los sistemas embebidos, analizando la estructura interna de distintos microcontroladores que nos ofrece el amplio portafolio de Microchip. Estudiaremos a detalle cada instrucción en Assembler para el desarrollo de distintas tareas para finalmente hacer uso de las herramientas de software oficiales de Microchip (Mplab X) que nos permitirá simular y depurar nuestros códigos de cada microcontrolador.
Tema 02
Manejo de Periféricos y registros de control
En esta clase comunicaremos a nuestro Microcontrolador con dispositivos del mundo real como motores, drivers, relevadores, sensores digitales etc, para ello haremos uso del periférico más importante la GPIO en donde aprenderemos a configurar los registros necesarios para manipular dicha funcionalidad en el MCU. También se vera el manejo de tablas, directivas, saltos por contador de programa y macros en Assembler.
Tema 03
Subrutinas y diseño de librerías
En esta clase aprenderemos a desarrollar nuestras propias subrutinas y subrutinas anidadas en ASM usando los recursos internos del MCU como el registro PC, la pila de tipo lifo para el almacenamiento de dirección e instrucciones de salto y retorno. Se implementará una librería de retardos por software para distintos tiempos programados por el usuario. Finalmente haremos uso de la técnica de la multiplexación de datos en combinación con nuestros retardos.
Tema 04
Interrupciones y Timers
En esta clase se verán las ventajas de la técnica de interrupción vs la técnica de sondeo en la cual aprenderemos a configurar los registros de nuestro microcontrolador para atender de manera inmediata distintos eventos externos como la INT1, INT2 e INT3. Finalmente se aprenderá a utilizar el periférico de los TIMERS en los 2 modos de trabajo como contador asíncrono y temporizador síncrono enlazándolos con los vectores de interrupción de alta y baja prioridad.
Tema 05
Protocolo Serial, la norma RS232 y Sistemas HMI
En esta clase estudiaremos de manera detallada a uno de los protocolos más usados en la industria el “Serial”, analizaremos sus tramas, las formas de comunicación, los modos de trabajo y distintas aplicaciones. Para ello configuraremos la EEUSART de nuestro microcontrolador para poder transmitir y recibir datos por serial. Finalmente desarrollaremos un sistema adquisición control y monitoreo HMI comunicando a nuestro MCU con la plataforma NI LabVIEW 2020
Tema 06
PWM-Memoria EEPROM- Comparadores y Sistemas GSM 2G- GPRS 2.5G
En esta clase aprenderemos una de las técnicas mas utilizadas en la industria la modulación por ancho de pulso para poder controlar la energía que se le entrega a una carga. Posteriormente se aprenderá a escribir datos no volátiles en la memoria Eeprom. Finalmente se analizará la red de comunicación mas extendida a nivel mundial la red “GSM-GPRS” y se desarrollaran aplicaciones de comunicaciones remotas en combinación con distintos periféricos.
Especialización Completa en Diseño de sistemas Embebidos con PIC
- Incluye 4 cursos
- Clases en vivo
Proyectos a desarrollar
- Control del nivel de líquido de un pozo automatizado
- Semáforo Inteligente con display LCD y 7 segmentos
- Faja transportadora de productos
- Control de velocidad de motor DC
- Sistema de comunicación HMI con NI LabVIEW
- Veniam uis nostrud
- Diseño de una tarjeta de adquisición de datos
- Control de cargas AC con modulo Bluetooth
- Sistema de monitoreo Sms-Llamadas usando la red celular
¡Elige el paquete que más te convenga!
Adquiéralo Ahora!
Aceptamos pago por tarjeta de Crédito y Débito a través de PayPal y MercadoPago. Puedes pagar por PayPal o MercadoPago sin tener una cuenta registrada. Aceptamos 3,6 y 9 meses sin intereses a través de PayPal con tarjetas de crédito participantes.

Nota
Todos los precios incluyen I.G.V. Ofrecemos envíos Internacionales (fuera de Perú) por sólo $30.00 USD. Podrás seleccionar el tipo de envío en tu carrito de compras.
Recibe en tu correo información del curso
Recibe en tu correo la información del curso, el temario y una guía del proceso de pago. Únicamente proporciona tus datos en el siguiente formulario y recibiras en tu correo un enlace para descargar el temario y guía del proceso de pago.
De igual forma recibirás información de nuestros próximos eventos.